







Ser y saber estar La diferencia la pondré con el siguiente ejemplo: - Ser= jugar con tus hijos por convivir y crear recuerdos familiares agradables para todos. - Saber estar= jugar con tu hijo sin atender los whats del trabajo por 30 minutos, llevarlo al parque y decirle que lo dejará jugando solo por 10 min. En lo que atiende algún pendiente pero luego regresar a convivir - No saber estar= revisar redes mientras lo llevas al parque, decirle que vea televisión mientras tú hacer otra actividad en el mismo espacio. Los niños recordarán si jugaste o solo supervisaste. Entiendo que la vida adulta es como ser un pulpo; debes dar resultados en el trabajo porque de ese ingreso se paga luz, escuela, diversiones, etc. Debes estar al pendiente si queda leche, huevo, pan, frijol, ir a la CFE a pagar, estar al pendiente de las tareas (solo de escribirlo ya me agobié), debes ir a juntas escolares para que te digan en qué está mal pero nunca le dan el peso suficiente a lo que está bien y un infinito y agobiante etc... Mi intención no es velar por el niño sin ver el contexto del adulto ¡no! Mi intención es invitar a crear armonía entre ambas cosas y se que no siempre se puede porque hay días buenos y días malos pero se puede solo debemos organizarnos Psic. Alexandra González Peniche