La dieta social o alimento social
- psicologo1tp
- 10 mar
- 2 Min. de lectura
Cuando escuchamos hablar de alimentación sana, a menudo pensamos en tomar alimentos beneficiosos para cuidar nuestra salud física. Pero... ¿pensamos en el alimento social que estamos tomando cada día? ¿Estamos rodeándonos de las personas adecuadas de las cuales también nos alimentamos?
Al igual que nos preocupamos de cuidar nuestra dieta y alimentación para tener buena salud física, tenemos que pensar en otro alimento fundamental del cual nos nutrimos sin ser demasiado conscientes: las personas.

La importancia de las relaciones sociales
Si lo que quieres es conseguir tus metas, será esencial rodearte de individuos que, de alguna manera, te ayuden a perseguir esas metas, y alejarte de las que de ninguna manera te suman o mucho peor, te restan a la hora de conseguir tus objetivos. ¿Acaso alguien que quiere superar su problema con la bebida lo podría lograr si sus mejores amigos tuvieran el mismo problema?

Cada ser humano que pasa por nuestra vida de forma más o menos significativa deja una especie de huella en nosotros. Por ello, trata de rodearte de personas que son un modelo a seguir para ti, que ya tienen lo que tú quieres conseguir. Si lo que quieres es ser una persona más ambiciosa que lucha por lograr tus metas, rodéate de aquellos que ya han logrado o están logrando lo que se propusieron un día.
Si lo que quieres es ser mejor persona, rodéate de aquellas que hagan el bien. Si lo que quieres es adoptar una actitud más optimista ante la vida, rodéate de gente positiva. Los artistas se rodean de artistas, los emprendedores de emprendedores, los bebedores de bebedores...

Claro que, al principio, sentirás un vacío, porque soltaste algo en tu vida, te alejaste de eso que ya no querías que siguiera formando parte de ti. En este sentido, vivirás un duelo, sin embargo, más que perdida, es ganancia, porque ahora que entendiste lo que no quieres en tu vida, puedes sentirte en paz de que vas a comenzar a alimentarte de lo que ya no quieres en ella y a comenzar a dejar entrar lo que si te nutre.
El potencial de las personas que nos rodean: alimentación social
Las personas pueden despertar inquietudes, ser motor de cambio, enseñarnos y hacernos crecer. O, por el contrario, influenciarnos negativamente y chupar nuestra energía. En nuestra elección está elegir las personas de las cuales nos rodeamos y decidir si tenemos que hacer grandes o pequeñas modificaciones en nuestra vida social: si tenemos que dedicar más tiempo a aquellas que sumen y menos a las que no o, si fuera el caso, alejarnos de aquellas personas tóxicas que nos restan potencial.

Tanto si lo que queremos es dedicarle más tiempo individuos de nuestro círculo social como si queremos acercarnos a aquellos que pueden ayudarnos a conseguir lo que queremos, la clave está en mostrar un interés sincero por la vida de los demás. Para ello, tendrás que hablar con ellos habitualmente para que la relación se fortalezca.

Si quieres una cita con el psicólogo Antonio Aguilar puedes escribirnos haciendo click en este enlace:
Recuerda que trabaja con consultas en línea a cualquier país de habla hispana.
984-804-5907
Comentarios