Los límites tienen la función de mantener a salvo y seguro a nuestros hijos, nos ayudan a desarrollar la independencia y autonomía poco a poco hasta que se realicen como adultos independientes.
Hay que saber cuándo y cómo decir no. Esto “NO” es una tarea fácil, requiere de esfuerzo dedicación y paciencia. Muchos padres temen poner limites sus hijos ya que estos no aceptan de buena gana las restricciones. Ante la primera restricción los niños utilizarán la supresión de apoyo emocional; ósea enunciaran un “ya no te quiero, eres mala, ¿porque no me quieres? Rabietas y un silencio incomodo acompañado de miradas de enojo, para mostrar su desagrado y obligar al padre a que no le imponga los límites estén o no estén justificados.

Los padres tienen que mantenerse firmes aún cuando esto signifique ganarse momentáneamente la antipatía de sus hijos. Saber que a la larga el ponerle limites firmes y claros los ayudará a volverse empáticos y saber que sus padres no solamente están para ellos. El que sepan que en ocasiones abra cosas que no se puede realizar por más que queramos les ayudara a ser tolerantes ante la frustración. Cuando ellos reciban una negativa, también tienen la oportunidad de que aprendan a colaborar, negociar y proponer soluciones. Por si fuera poco tienes la oportunidad de enseñarle a no chantajear a las personas empezando por ti.
Es esencial que busques dar claramente el mensaje que deseas. Cada vez que le digas NO :
Dile los motivos que tienes.
Antes de decírselo dile que es lo que esperas de él
Dale alternativas
Ten disposición a escuchar su punto de vista.
Procura tener una lamina de acuerdos del hogar para recordárselos y que tengan claro porque se les niega su petición.
Recuerda que ser un buen padre no consiste en evitarles todo tipo de dolor, es prepararlos para ser independientes.

Si quieres una cita con el psicólogo infantil Carlos Pasos puedes escribirnos haciendo click en este enlace:
Recuerda que trabajamos con consultas presenciales en Playa del Carmen México y en línea a cualquier país de habla hispana.
984-804-5907
Comments