top of page

La importancia del detox emocional

Despiertas un día y de pronto te das cuenta que tu vida está hecha un desastre, volteas a ver tu cuarto y todo está en desorden, observas tu mente y hay demasiados pensamientos, miras a tu alrededor y te das cuenta que hay muchas cosas que necesitan atención, tus malas relaciones familiares, laborales ya a veces hasta las de pareja. Nos mete en una incógnita ¿Qué está pasando con nosotros? ¿Qué hemos hecho mal? ¿En qué momento sucedió todo esto que no lo notamos? Creo que estás list@ para un detox emocional.

Un detox emocional se trata de desintoxicarse de emociones, personas y aspectos que no te hacen bien y no te permiten tener la vida que realmente deseas, por eso no te sientes feliz. En la psicoterapia se trabaja para entender los pensamientos y hábitos limitantes, diseñar tus objetivos y hacer tu plan de acción de cambios; la idea es que empieces tu proceso siguiendo estos pasos:

Paso 1: REVISA TU REALIDAD

Califica del 1 a 10 tú:

·        Motivación:

·        Nivel de estrés:

·        Satisfacción con mi vida personal :

·        Satisfacción con mi vida profesional :

·        Satisfacción con mis relaciones


Paso 2: ¿QUÉ ME GUSTARÍA?

¿Como me gustaría sentirme en esas áreas de mi vida?

Paso 3: LOS IMPEDIMENTOS

¿Qué me impide sentirme feliz? ¿Qué es tóxico en mi vida? Cuestiona qué es lo que realmente están generando en ti pensamientos y juicio sobre:

1.     Mí mismo

2.     Pareja

3.     Amigos

4.     Trabajo

5.     Rutina


Paso 4: DIÁLOGO INTERNO

También existen toxinas que no vienen de fuera, las producimos nosotros mismos. Si deseas realmente desintoxicarte, necesitas comenzar a NO alimentar los pensamientos y emociones negativos, aceptar que están pasando pero no engancharse con ellos. Haz afirmaciones positivas en todo momento: “lo voy a conseguir”, “yo puedo”.


Paso 5: COMUNICACIÓN

En los diálogos conflictivos hay actitudes destructivas que entorpecen la comunicación, evítalos con los siguientes consejos:

·        Es mejor hacer una petición que una exigencia, muestras respeto.

·        Describe el tema de forma objetiva sin interpretaciones ni comparaciones.

·        Evita juicios.

·        Evita los absolutos y las generalizaciones: siempre, nunca, todo, nada.



Paso 6: ACEPTA LA FELICIDAD

Enfócate en lo que realmente quieres y te hace feliz, sal de tu zona de confort. Haz una lista de todos tus miedos; nombrarlos hace que no te paralicen, porque ya los anticipaste.




Paso 7: RECUPERA TU EQUILIBRIO

Haz del mindfulness una rutina. Regálale 10 minutos de cada día y veras los resultados científicamente comprobados.

 

Paso 8: LLÉNATE DE INFORMACIÓN

¡Pero relevante! Dedícate a ver cosas que te interesen, que te enseñen, que sean instructivas. No pierdas el tiempo en información tóxica, que te hace sentir que siempre te falta algo. ¿Alguien dijo Instagram?

 

Paso 9: PLANTEA CAMBIOS REALISTAS

Sé coherente con tus valores y ten claros tu objetivo y tu plan de acción: rétate a pasar 21 días haciendo cambios significativos para alejar lo tóxico y acercar lo relevante. Pon en tu agenda qué acciones harás a la semana. Recuerda que “intención sin acción es pura ilusión”.

 

Paso 10: SÉ TU MEJOR VERSIÓN

Practica el amor, el perdón, la gratitud, la confianza. Que todo aquello que des al mundo sea un acto de amor.

 

Recuerda, se amable contigo mism@ y evita sentir que esto sucederá de un día al siguiente. Es cuestión de que te enfoques en el proceso y no en el tiempo o los resultados. Confía en tus recursos, tu tienes todo para lograrlo. Dejarte guiar por expertos siempre te ayudará a lograr mejor tus objetivos, permite que suceda. Acércate a transpersonal playa, tenemos al experto que necesitas.



 

Si quieres una cita con el psicólogo Antonio

Aguilar puedes escribirnos haciendo click en este enlace:

Recuerda que trabaja con consultas en línea a cualquier país de habla hispana.

984-804-5907




 

Comentários


bottom of page