Macronutrientes y nutrición:
- psicologo1tp
- 3 mar 2022
- 2 Min. de lectura

Recordemos que para el cuerpo es importante recibir una ingesta correcta de nutrientes para poder llevar a cabo de manera oportuna diversos procesos que son benƩficos para el organismo y estos son obtenidos por medio de los alimentos.
Los macronutrientes, son sustancias encontradas en los alimentos y son necesarias en mayor cantidad ya que forman parte de estructuras corporales que promueven el crecimiento y participan en los procesos metabólicos, los principales en la nutrición humana son las proteĆnas, lĆpidos (grasas) y los hidratos de carbono.
Cada uno tiene caracterĆsticas que los hacen idóneos para el consumo nutricional, asĆ como tambiĆ©n una cantidad recomendada para evitar deficiencias o excesos de cada uno de ellos.
Hidratos de carbono: Son la principal fuente de energĆa en el organismo, ayudan a la formación de tejido ademĆ”s de regular el metabolismo de los lĆpidos y proteĆnas, por su aporte de fibra ayudan a mantener la salud intestinal previniendo el estreƱimiento. Dentro de los alimentos que contienen en mayor proporción hidratos de carbono son: fruta, pasta, avena, arroz, lentejas, frijoles, papa, pan integral y quĆnoa.
- LĆpidos (grasas): Las funciones de los lĆpidos van mĆ”s allĆ” del aporte de energĆa, estas son importantes para la absorción de las vitaminas liposolubles (solo se disuelven en grasa), para la creación de hormonas, favorecen al funcionamiento cerebral ā cardiaco y puede ser el mayor reservorio de energĆa. Estos se pueden categorizar como: saturadas, monoinsaturadas, poliinsaturadas y trans. Los alimentos ricos en grasa son el aguacate, chĆa, linaza, almendras, cacahuates, nueces, aceitunas, salmón y el aceite de oliva.
- ProteĆnas: Sus funciones son varias ya que forma parte de las estructuras del tejido en mĆŗsculos, tendones, piel, etc. Participa en funciones metabólicas y de regulación, pero una de sus funciones mĆ”s conocidas es el formar parte de la base del código genĆ©tico (ADN). Su origen puede ser animal (carnes, aves, pescado, huevo, lĆ”cteos) o vegetal (legumbres, cereales completos, soya, frutos secos).
Los macronutrientes juegan un papel esencial no solo para para el control de ingesta debido a que inducen la saciedad, sino para diversos procesos esenciales para el organismo, de ahà la importancia de poder identificar que alimentos se encuentran en cada grupo y saber que se puede consumir de manera moderada, evitando una restricción drÔstica o total solo para promover pérdida de peso que lamentablemente afecte el funcionamiento correcto del cuerpo induciendo a una deficiencia y que esta última cause alguna problemÔtica de salud para el individuo solo por desinformación.
La recomendación mÔs idónea es acudir con un profesional de la salud que pueda realizar el ajuste correcto a la cantidad necesaria de cada uno de los macronutrientes que se puedan consumir diariamente sin afectar la calidad de vida por deficiencia o excesos en la ingesta.
Si quieres una cita con la nutrióloga Wendy Tuyub puedes escribirnos haciendo click en este enlace: https://bit.ly/NutriologoTranspersonalPlaya
Recuerda que trabajamos con consultas presenciales en Playa del Carmen MĆ©xico y en lĆnea a cualquier paĆs de habla hispana.
984-804-5907.